Las festividades de la semana del ORGULLO en Las Vegas combinan celebración y resistencia

11 hours ago 2

Las Vegas Pride Family Bingo Night

Brady McGill, left, president of Las Vegas Pride, and emcee Norma Llyaman call out numbers during a Las Vegas Pride Family Bingo night at The Portal at AREA15 Wednesday, April 16, 2025. Photo by: Steve Marcus

By (contact)

Editor's note: Este artículo está traducido al inglés.

Brady McGill, natural de Las Vegas, sabe que la celebración y la resistencia van de la mano.
Como presidente de Las Vegas PRIDE, lidera una semana de actividades en el centro y los barrios de la ciudad para celebrar el Mes de la Historia LGBTQ+ y rendir homenaje a las generaciones que lucharon para que estas celebraciones fueran posibles.
Pero para McGill, esta semana significa mucho más que una simple fiesta.
A medida que se intensifican los ataques contra las comunidades marginadas, él ve estas reuniones como un llamado a la acción y un acto de rebeldía: una oportunidad para que la comunidad LGBTQ+ y sus aliados se apoyen mutuamente, difundan la bondad y continúen la lucha por la igualdad.
“Seguimos viendo un aumento del odio y un desafortunado aumento de la tensión que realmente tiene una solución sencilla: ver a tus vecinos como amigos.
Todos los seres humanos merecen disfrutar de la vida, buscar la felicidad, estar sanos y prosperar,” afirmó McGill.
Destacó que el ORGULLO recuerda a los residentes que todos somos iguales, ya que nuestras diferencias son las que nos unen. “Somos una familia,” dijo, aludiendo al éxito de Sister Sledge “We Are Family,” que se esperaba que sonara al final del desfile del viernes.
Las Vegas PRIDE se fundó en 1992, pero el primer evento que celebró a la comunidad LGBTQ+ tuvo lugar en 1983 en la UNLV. Fue un evento de una semana de duración patrocinado por la Unión Académica Gay, la Iglesia Comunitaria Metropolitana y Nevadans for Human Rights, que reunieron a ponentes para un seminario sobre derechos humanos y a artistas para un baile.
Muchas ciudades celebran sus desfiles en verano, pero Las Vegas lo celebra en octubre debido al intenso calor estival.
El desfile del Orgullo de Las Vegas fue el viernes e incluyó camiones de comida, expositores y un escenario para actuaciones, con la actriz Lauren Weedman, el artista local Jimmy Emerson y Sin City Sisters como grandes mariscales.
La próxima cita para las reuniones de toda la comunidad es el Festival del Orgullo, de 3 p. m. a 10 p. m. el 18 de octubre en el Desert Breeze Events Center.
Hay mucho que celebrar en Nevada, incluida la aprobación de la Resolución Conjunta del Senado 2, que reconoce el barrio “Fruit Loop,” situado junto a Paradise Road y East Naples Drive, como un lugar histórico LGBTQ+ en el condado de Clark.
El proyecto de ley 117 del Senado también supuso otra victoria para los veteranos LGBTQ+ y sus familias, que ahora recibirán más ayuda del Departamento de Servicios para Veteranos para mejorar su situación de baja y acceder a prestaciones.
Sin embargo, también hay motivos de preocupación para la comunidad.
El tema de este año es “Somos familia,” que según los responsables del Orgullo de Las Vegas tiene como objetivo animar a las personas LGBTQ+ a permanecer unidas en un momento en el que los derechos de la comunidad LGBTQ+ están siendo atacados a nivel federal y estatal.
A principios de este año, el gobernador de Nevada, Joe Lombardo, vetó dos proyectos de ley relacionados con la comunidad transgénero del estado: el proyecto de ley 141 del Senado, que habría desarrollado políticas integrales para las personas transgénero que abarcaban la custodia, la vivienda, la atención médica y los servicios de salud mental para los reclusos transgénero; y el proyecto de ley 171, para proteger a los médicos que proporcionan atención medica afirmativa del género.
Durante su primer día de su segundo mandato en enero, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en la que declaraba que el gobierno federal solo reconocería dos sexos —masculino y femenino— y revocó una orden ejecutiva del expresidente Joe Biden que abordaba la discriminación por motivos de identidad de género u orientación sexual. Trump también ha ordenado la expulsión de las personas transgénero del ejército estadounidense.
Más recientemente, Trump culpó en parte a las personas transgénero del actual cierre del Gobierno, acusándolas falsamente en una publicación subida a Truth Social por problemas presupuestarios.
La administración también eliminó las referencias a las personas transgénero del levantamiento de Stonewall del sitio web del Servicio de Parques Nacionales.
“El presidente Trump afirma ser un firme defensor de la libertad de expresión, pero está claramente comprometido con la censura de cualquier información que contenga o esté relacionada con los estadounidenses LGBTQ y los problemas a los que nos enfrentamos,” afirmó Sarah Kate Ellis, presidenta y directora ejecutiva de GLAAD, una organización que defiende a la comunidad gay. “Esta medida demuestra el objetivo de la administración Trump de dificultar al máximo que los estadounidenses LGBTQ encuentren recursos federales o se vean reflejados de alguna otra manera bajo su presidencia. Lamentablemente para él, nuestra comunidad es más visible que nunca, y este patético intento de minimizarnos y eliminarnos volverá a fracasar.”
El sur de Nevada se niega a dejarse intimidar y silenciar.
El Southern Nevada Pride Fest de Henderson celebró su quinto aniversario el 14 de junio, y la alcaldesa de Las Vegas, Shelley Berkley, designó ese día como el Día del Southern Nevada Pride Fest para reconocer la celebración.
La proclamación fue otorgada al festival por su “dedicación a crear espacios seguros y afirmativos y a celebrar la diversidad (que) fortalece el tejido de nuestra región y ejemplifica los valores de igualdad, aceptación y compromiso cívico.”
Andre C. Wade, director estatal de Silver State Equality, dijo en una declaración al Sun que “la necesidad del ORGULLO nunca ha sido más urgente,” especialmente para las personas transgénero que han sufrido ataques específicos por parte de la administración Trump.
Wade explicó que la comunidad LGBTQ+ ha luchado por la igualdad ante la ley estadounidense desde 1924, cuando Henry Gerber fundó la Sociedad para los Derechos Humanos, la primera organización de derechos de los homosexuales del país. Las Vegas ha aceptado históricamente a las personas LGBTQ+ en lugares como el Strip, donde ya en la década de 1950 se empleaba a artistas transgénero.
“Ese espíritu de inclusión sigue formando parte del tejido social del sur de Nevada y es una hoja de ruta para afrontar los retos del futuro,” afirmó Wade.
Wade sostiene que el ORGULLO es más que un desfile o un festival.
“Es una declaración de resiliencia, un recordatorio de nuestra visibilidad y nuestra unidad,” afirmó. “Desde los primeros movimientos por la igualdad, pasando por la crisis del sida y la lucha por la igualdad matrimonial, y ahora de nuevo, mientras defendemos nuestros avances tan duramente conseguidos, siempre hemos estado ahí los unos para los otros,” dijo Wade. “El Orgullo no es solo una celebración, es una promesa de que juntos viviremos con valentía una vida en público libre de miedo, violencia y represalias.”

[email protected] / 702-948-7854 / @gracedarocha

Read Entire Article