Los defensores del derecho al voto afirman que la Ley SAVE privará del derecho al voto a millones de personas

4 hours ago 3

El Congreso está tramitando una ley que establecería requisitos estrictos para todos los votantes en las elecciones federales, pero los críticos alertan de que podría privar del derecho al voto a millones de votantes en todo Estados Unidos, incluidos decenas de miles en Nevada.

Según la propuesta de ley Safeguard American Voter Eligibility (SAVE), que el 10 de abril fue aprobada por la Cámara de Representantes de Estados Unidos, los votantes en las elecciones para cargos federales tendrían que presentar documentación específica, como certificados de nacimiento válidos, pasaportes estadounidenses o permisos de conducir que cumplan con la normativa Real ID y que indiquen específicamente la condición de ciudadano.

La ley, respaldada por los republicanos, aún no ha sido debatida en el Senado, donde se enfrenta a una dura batalla, ya que necesita el apoyo de al menos siete demócratas antes de que la medida pueda superar los trámites necesarios para ser sometida a votación.

Cabe destacar que el proyecto de ley no aceptaría como prueba suficiente por sí solas las tarjetas de identificación estatales, militares o tribales que no incluyan información sobre el lugar de nacimiento.

Los republicanos citan la Ley SAVE como otro paso hacia la mejora de la seguridad electoral, mientras que los defensores del derecho al voto expresan su preocupación porque esta medida privará del derecho al voto a millones de votantes que no tienen acceso a esos documentos. Entre ellos se encuentran millones de mujeres casadas que cambian de apellido.

Nevada, uno de los 14 estados que no exige un documento de identidad con fotografía para votar, se encuentra en una situación intermedia.

El Estado Plateado ha aprobado numerosas leyes para ampliar el acceso a las urnas en los últimos años, entre ellas un proyecto de ley de 2021 que obligaba a enviar por correo las papeletas electorales a todos los votantes registrados que no se hubieran dado de baja.

Por otro lado, algo más del 73% de los votantes de Nevada aprobó en Noviembre de 2024 una pregunta en la papeleta electoral estatal impulsada por una petición que modificaría la constitución del estado para exigir a los residentes que presenten un documento de identidad con fotografía antes de votar. La pregunta de la papeleta electoral aún debe aprobarse de nuevo en 2026 antes de que pueda entrar en vigor.

Estas medidas reflejan en cierta medida un cambio en la opinión de los estadounidenses sobre la seguridad electoral desde 2020.

Una encuesta de Marist realizada antes de las elecciones presidenciales de 2024 reveló que el 58% de los estadounidenses expresaba su preocupación por que el fraude electoral pudiera influir en los resultados, y el 52% citaba la posibilidad de que personas no ciudadanas votaran ilegalmente. (Es ilegal que las personas no ciudadanas voten en las elecciones estadounidenses o estatales, bajo pena de perjurio). El 86% de los participantes que se identificaron como republicanos compartía esta opinión, frente a sólo el 33% de los demócratas.

Esta creciente sensación de desconfianza se debe en gran medida a la afirmación ampliamente desmentida del presidente Donald Trump de que las elecciones presidenciales de 2020 estuvieron plagadas de fraude generalizado. Innumerables estudios y auditorías no han encontrado pruebas convincentes que respalden esta afirmación. Según el think tank conservador Heritage Foundation, los nevadenses sólo representan 10 de las 1,340 condenas por fraude electoral registradas en todo el país desde 1982.

La aprobación de la Ley SAVE en la Cámara de Representantes ha llevado a muchos líderes demócratas y progresistas de Nevada a dar la voz de alarma. Las senadoras demócratas Jacky Rosen y Catherine Cortez Masto ya han indicado que no la apoyarán, mientras que el fiscal general Aaron Ford y el secretario de Estado Cisco Aguilar también se han pronunciado en contra.

Athar Haseebullah, director ejecutivo de la Unión Americana por las Libertades Civiles de Nevada (ACLU), comparte la preocupación de que el proyecto de ley privaría del derecho al voto a las mujeres casadas y a los votantes transgénero cuyos nombres ya no coinciden con sus certificados de nacimiento, a las personas rurales y discapacitadas que dependen de los servicios de voto por correo y a las personas que ya no tienen acceso a su certificado de nacimiento original debido a la falta de hogar u otras razones.

“No todo el mundo tiene acceso a un documento de identidad. Sé que muchos de nosotros lo damos por sentado, pero si eres alguien que no tiene acceso a los recursos necesarios para conseguir uno, es un reto,” afirma Haseebullah.

Mathilda Miller, directora de relaciones gubernamentales de la Alianza de Votantes Nativos de Nevada, añade que los residentes de las 28 naciones tribales reconocidas por el Gobierno federal en Nevada que tienen derecho a votar en las elecciones estadounidenses también pueden quedar excluidos porque los documentos de identidad tribales no suelen incluir el lugar de nacimiento.

El representante estadounidense Mark Amodei, único representante de Nevada que votó a favor de la Ley SAVE, compara estas preocupaciones con “temas de debate.”

“Para las elecciones federales, hay que tener una prueba de ciudadanía estadounidense, y eso es todo,” afirma el republicano Amodei.

Según la oficina del secretario de Estado de Nevada, existen “numerosas salvaguardias” para evitar que cualquier persona que no sea ciudadano o que no tenga derecho a votar emita su voto, incluidos los requisitos de prueba de identidad incorporados en el proceso de registro de votantes.

Amodei, que vota por correo, niega que demostrar la ciudadanía suponga un obstáculo innecesario para el sistema. Añade que el aparente éxito de la pregunta sobre la identificación de los votantes en Nevada en las elecciones de 2024 es una prueba de que la mayoría de los votantes apoya los esfuerzos de su partido por reformar el sistema electoral.

“Esas cifras no se consiguen por ser demócrata o republicano,” afirma.

Haseebullah sigue de cerca el asunto antes de que vuelva a someterse a votación en 2026.

“Participaremos en campañas de educación pública en contra, pero también hay cuestiones legales pendientes al respecto. Los tribunales que han abordado esta cuestión en Nevada no han dejado claro si la pregunta es constitucional o legal,” afirma Haseebullah. “Así que hay mucho margen para lo que pueda acabar sucediendo.”

Campañas similares para implementar normas electorales más estrictas en Nevada no han llegado muy lejos.

En 2023, el gobernador republicano Joe Lombardo propuso un proyecto de ley que habría revocado la política de voto por correo de 2021, pero no fue aprobado por ninguna de las cámaras de la Legislatura de Nevada, controlada por los demócratas. Este año, el representante estatal Greg Hafen, republicano de Pahrump, presentó un proyecto de ley sobre la identificación de los votantes que fue rechazado antes de ser debatido.

La Ley SAVE también se enfrenta a algunos retos mientras espera la votación del Senado. Aunque los republicanos ocupan 53 de los 100 puestos de esa cámara, necesitarán 60 para superar el obstruccionismo.

[email protected] / 702-948-7811 / @DatSchneids

Read Entire Article