Nevada State Assemblywoman Shea Backus, center, speaks during a legislative town hall at the Make the Road Nevada office on Washington Avenue Wednesday, July 30, 2025. With Backus are State Assemblyman Max Carter and State Sen. Edgar Flores. Photo by: Steve Marcus
By Grace Da Rocha (contact)
Friday, Aug. 1, 2025 | 2 a.m.
Editor's note: Este artículo está traducido al inglés.
Los legisladores enviaron un mensaje claro en el town hall celebrado el miércoles por la noche y organizado por el grupo de defensa Make the Road Nevada: La lucha no ha terminado.
Los miembros de la comunidad se congregaron en la oficina de Make the Road Nevada, situada en East Washington Boulevard, para escuchar a los legisladores demócratas de Las Vegas —el senador estatal Edgar Flores y los asambleístas Shea Backus y Max Carter— hablar sobre la sesión legislativa que concluyó en junio.
Los legisladores celebraron la aprobación del proyecto de ley 420 de la Asamblea, que exige a los distritos escolares de los condados de Clark y Washoe informar sobre el uso de la fuerza contra los estudiantes, incluidas las situaciones en las que se utilizan gas pimienta o pistolas eléctricas.
Sin embargo, también expresaron su decepción por los proyectos de ley vetados por el gobernador republicano Joe Lombardo, entre ellos el proyecto de ley 217 de la Asamblea, que habría prohibido a los distritos escolares conceder acceso a las instalaciones del distrito o proporcionar información sobre los estudiantes o sus familias a las autoridades que investigan casos de inmigración federal sin una orden judicial o una orden de registro.
Lombardo también vetó un proyecto de ley sobre seguridad de las armas que habría prohibido las armas de fuego en un radio de 100 pies alrededor de los colegios electorales, alegando en su mensaje de veto que la intimidación de los votantes ya es ilegal.
“Tenemos que mantenernos alerta, seguir luchando y seguir centrándonos en proteger a los más vulnerables, sin dejar que el otro bando gane”, dijo Carter. “Nuestras comunidades importan. Esta es mi comunidad; esta es tu comunidad; es nuestra comunidad y tenemos que defendernos unos a otros.”
Esa defensa se puso de manifiesto a lo largo de toda la sesión legislativa, en la que los miembros de Make the Road de Las Vegas, Reno, Pahrump y Winnemucca desempeñaron un papel fundamental en el avance de la legislación, según los organizadores.
Los miembros de la comunidad presentaron aproximadamente 250 testimonios durante la sesión legislativa de 120 días, un esfuerzo que Backus calificó de “bastante increíble.” El logro fue especialmente notable dada la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Nevada durante toda la sesión, añadió.
Make the Road elaboró una agenda legislativa basada en los comentarios de la comunidad latina de Nevada y colaboró con legisladores como Backus, Carter y Flores para impulsar proyectos de ley clave.
La organización apoyó 29 proyectos de ley, entre los que se incluyen la simplificación del proceso de concesión de licencias a los vendedores ambulantes, las garantías contra las redadas de inmigración, las medidas de seguridad con las armas, la garantía de derechos básicos —como salarios justos— para los trabajadores agrícolas de Nevada y el homenaje a figuras latinas.
Lombardo acabó vetando 87 proyectos de ley.
“Tenemos que seguir trabajando”, dijo Flores. “Vamos a seguir presentando estas propuestas, pero si no cambiamos el liderazgo de la Legislatura, si no cambiamos al gobernador para que apoye a los nevadenses trabajadores, entonces seguiremos aquí. Tenemos que cambiar los corazones y las mentes, y en este momento estas mentes no nos están defendiendo.”
Se espera que la AB 217, la propuesta que prohíbe a los agentes de inmigración realizar redadas en las instalaciones escolares, se vuelva a presentar en la sesión de 2027. Fue aprobada por abrumadora mayoría en la Asamblea, controlada por los demócratas, y en el Senado estatal antes de ser vetada.
“Nuestra comunidad se siente paralizada en muchos sentidos por lo que está pasando con las tácticas de miedo a través de la propaganda”, dijo Flores, refiriéndose a las redadas de inmigración impulsadas por la visión del presidente Donald Trump de deportar a millones de migrantes.
Él creía que el proyecto de ley era un “enfoque súper sencillo (y) de sentido común”, pero tras las discusiones “de buena fe” con Lombardo, Flores se sintió decepcionado al ver que “ni siquiera nuestros hijos cuentan con el apoyo de este gobernador.”
Los legisladores del town hall también mostraron su descontento por el veto a las propuestas que habrían creado días festivos en honor a los pueblos indígenas y a la activista chicana por los derechos civiles Dolores Huerta, cofundadora de la Asociación de Trabajadores Agrícolas Unidos junto con César Chávez.
Carter dijo que había oído a legisladores conservadores jactarse de oponerse a estos proyectos de ley y afirmó que había un “empoderamiento del racismo... evidente hasta en la oficina del gobernador” que “veían una y otra vez.”
[email protected] / 702-948-7854 / @gracedarocha